La computadora ha sido uno de los factores de cambio más importantes de nuestra sociedad; dicha sociedad admira la facilidad que tienen estas máquinas para resolver diferentes cuestiones que realiza el hombre en su vida diaria.
Muchas personas creen que la maquina soluciona todo y no están en lo correcto; esto se debe al desconocimiento generalizado que tienen acerca de la misma; no saben que una computadora debe programarse adecuadamente para que realice las cosas que tanto nos maravillan. No conocen los procesos que se deben seguir para lograr que un problema se solucione; no saben que es el ser humano el encargado de programarlo; señalando una serie de ordenes o instrucciones que indican como debe reaccionar la computadora ante las variantes que se le presentan; las maquinas solo reaccionan de acuerdo a las variantes que se le indiquen; si dichas variantes están fuera de sus parámetros no lo comprende y no responden.
Por lo tanto las computadoras solo solucionan aquellos problemas para los que fueron programados.
Presentamos algunos de los problemas que aún no han sido solucionados mediante la computación:
- En primer lugar, se ubica el lento ritmo de adopción del IPv6(Protocolo de Internet versión 6), el código de 128-bit que controla las direcciones de Internet y que está por reemplazar al actual IPv4(Protocolo de Internet versión 4) de 32-bit. Sin ese cambio, el mundo se quedará sin direcciones de internet dentro de los próximos tres años.
- El almacenamiento o cómo manejar la seguridad cuando todo el recurso de información de una compañía puede bajarse a un dispositivo que perfectamente entra en el bolsillo de un empleado. Seguirá habiendo pérdida o robo de información confidencial almacenada en un pendrive o laptop. Un tema igualmente importante es que las compañías deberían decidir qué información descartar para no ahogarse en datos.
- Los software de código abierto. Los sistemas operativos como Linux y Mac OSX no son gratuitos a menos que uno cuente con conocimientos técnicos para manejar el código crudo, pero parecen más seguros que, digamos, Windows, el blanco que mayormente eligen quienes escriben códigos maliciosos.
- Las patentes del software siguen siendo un gran inconveniente para el sector, ya que son comunes las dificultades para asegurarlas y protegerlas. Para resolver eso, tendría que haber un juicio de prueba en los tribunales.
- P versus NP. Es un problema matemático que consiste en decidir si la inclusión entre las clases de complejidad P y NP es estricta, en donde podemos decir que a la hora de realizar algunos cálculos ni los ordenadores más potentes pueden llevarlos a cabo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario